TÉS HELADOS

Seguro que si ahora te pregunto, “Cómo sueles tomar el té, ¿frío o caliente?” me responderás que caliente. Y es que así lo hace el 90% de la población que consume nuestra bebida favorita, a diario. Sin embargo, dependiendo de la época y de los gustos, hay personas que prefieren tomar el té frío e, incluso, helado. No en vano, una famosa marca de refrescos tiene desde hace años, un producto que pretende vender como té frío en numerosos establecimientos hosteleros, así como en pequeñas y grandes superficies comerciales.
En Aromas de Té, la mayoría de las veces lo solemos tomar caliente, sin importar la época del año que sea. Y es que tomar el té caliente tiene todo su sentido, principalmente, porque es la mejor manera de conservar las propiedades que nos aportan las diferentes variedades que se elaboran con la planta de la Camelia Sinensis, con el rooibos o con las diferentes plantas medicinales, frutas y otros ingredientes que utilizamos para elaborar las infusiones.
Sin embargo, tomar té frío o helado también tiene sus ventajas. Entre otras, que te puedes refrescar e hidratar de manera natural mientras, además, cuidas tu salud, porque se trata de un producto completamente natural, al menos si lo elaboras con tés e infusiones naturales, como los que puedes encontrar en nuestro e-commerce.
Pero, ¿sirven todos los tés y las infusiones para tomarse helados? Y si así fuera, ¿cómo se preparan? ¿Se pueden preparar recetas con té helado? ¿Qué beneficios tiene además de los mencionados? A todo ello me gustaría responderte en las siguientes líneas. Así que si estás interesado, quédate con nosotros y te lo explico todo.
INDICE DE CONTENIDO
¿Qué tés o infusiones se pueden tomar helados?